GreyOrange y Tompkins Robotics se asocian para el cumplimiento de "Cero Caminos".

04.15.2021

Resumen de la inmersión:

  • GreyOrange y Tompkins Robotics se han asociado para crear una solución de comercio electrónico que utiliza robots de ambas empresas y puede alcanzar índices de recogida "superiores a 500 o 1.000 unidades por hora", según anunciaron las empresas la semana pasada.
  • El sistema utiliza el sistema Ranger goods-to-person de GreyOrange para acercar estanterías de inventario a un trabajador humano. A continuación, el trabajador recoge los artículos y los coloca en un robot Tompkins t-Sort, que los clasifica de modo que queden ubicados con otras piezas del mismo pedido. Esto permite que el operario permanezca en el mismo lugar, lo que ha llevado a las empresas a denominar esta solución "de cero desplazamientos".
  • "Se eliminan todas las caminatas, de modo que no hay pared o 'caminata cero' que hemos llamado a esto ... de ahí viene el gran aumento de la productividad", dijo el lunes el presidente y CEO de Tompkins, Mike Futch. "Pero también le permite hacer un lote mucho más grande de lo que haría tradicionalmente con un sistema de tipo mercancía a persona."

Conocimientos de buceo:

La solución zero-walk de GreyOrange y Tompkins está dirigida a las mayores marcas de comercio electrónico. (Con la excepción de Amazon, que tiene una empresa de robótica interna).

"Si buscamos en Google los 100 principales minoristas de comercio electrónico de Estados Unidos o del mundo, ése es nuestro mercado", afirma John Seidl, socio de GreyOrange Retail Consulting.

Seidl dijo que la empresa ya ha diseñado y entregado la solución, "aunque todavía no está en producción", y está en conversaciones con dos clientes.

Los trabajadores humanos siguen desempeñando un papel importante en el cumplimiento del comercio electrónico. Esto se vio claramente el año pasado, cuando Amazon, UPS y FedEx añadieron miles de empleados a sus plantillas. Pero a medida que las empresas tratan de mantener el ritmo de las crecientes ventas del comercio electrónico y aumentar el rendimiento, muchas están invirtiendo fuertemente en automatización.

DHL, por ejemplo, destacó el uso de la tecnología de Locus Robotics el año pasado, que le ayudó a duplicar su velocidad de recogida de 78 unidades por hora a 150.

Y Gartner pronosticó este año que la demanda de sistemas de entrega de bienes a las personas se cuadruplicará hasta 2023, citando específicamente la pandemia para aumentar el interés por la automatización.

Una maqueta de la solución de recorrido cero muestra a los robots de GreyOrange transportando estanterías de inventario a los preparadores, que a su vez realizan el pedido a los robots de clasificación amarillos de Tompkins.

GreyOrange y Tompkins

La solución combinada de GreyOrange y Tompkins cambiará la forma en que los almacenes de comercio electrónico asignan los pedidos a los preparadores. Tradicionalmente, los sistemas de gestión de almacenes captan los pedidos en tiempo real a medida que llegan, pero luego los liberan en oleadas en función de agrupaciones de tipos de pedidos similares u otras variables, explica Seidl.

"Así que estamos volando todo eso por los aires. Se acabó", afirmó. La solución elimina la necesidad de "agitar" los pedidos en un sistema de entrega de mercancías a las personas y permite atender los pedidos en tiempo real, en lugar de liberarlos en grupos, explicó Seidl.

La capacidad del sistema depende del número de ubicaciones de clasificación en las que los robots Tompkins toman los pedidos.

"Tenemos un sistema en Maryland con 2.700 destinos individuales, y podemos hacer un sistema más grande que eso", dijo Futch.

La innovación en este caso no procede de los robots, que las empresas ya habían utilizado por separado antes de esta asociación.

"Estamos uniendo dos tecnologías estables y maduras", afirma Futch.

Según Seidl, los próximos pasos de las dos empresas consistirán en buscar formas de automatizar otras partes del proceso de distribución, y señaló que GreyOrange se centrará en la automatización previa, mientras que Tompkins se ocupará de las tareas posteriores.

"Queremos hacer la entrega de principio a fin, de forma totalmente automatizada", afirma. "Y nos asociaremos con quien haga falta para llevar eso a nuestros clientes".

Lea el artículo completo en Supply Chain Dive

Artículo anteriorGreyOrange muestra su Ranger GTP Artículo siguienteFlexibilidad robótica
icono-ángulo barras de iconos icono-tiempo